⏱ Última Oportunidad para Registrarte al Programa Potenciando Estatura
🔝 Aumenta tu Estatura Gracias a Un Programa Del Que ya se Benefician Más de 1.000 Miembros
👉 Da Click Aquí y Regístrate HOY, , con el 50% de Descuento

¿Eres un hombre bajo? Averigua cómo ponerte esbelto con simples ejercicios de estiramiento diarios. Intenta estos pasos que te contamos a continuación para ser más alto y mejorar tu autoestima, ¡son los mejores ejercicios para crecer de estatura para hombres!
Los estándares de belleza de hoy en día requieren que ser alto sea atractivo. Sin embargo, muchos de nosotros no lo somos, lo que significa no sólo que no cumplimos con los estándares de belleza, sino también que, como resultado, no nos vemos bien con ropa de moda, tenemos más dificultades para acceder a ciertas actividades, podemos tener dificultades a la hora de flirtear y, en resumen, podemos terminar viéndonos «feos».
Cómo crecer en altura: trucos
El crecimiento natural del hombre se detiene cuando llegamos a la edad adulta, por lo que la altura que tenemos entre 15 y 20 años es, sin entrar en detalles, la altura que tendremos el resto de nuestras vidas… a menos que decidamos compensarlo: hay una serie de ejercicios que pueden aflojar las articulaciones e incluso alargar ligeramente los huesos, haciendo que los hombres crezcan unos pocos centímetros.
Si quieres parecer más alto, para una mejora estética, hay sistemas más sencillos y menos laboriosos que los que conducen a un crecimiento real, incluyendo los siguientes:
- Usar zapatos con algo de tacón, con plataformas o elevadores en el interior, que nos darán más altura al instante.
- Usa ropa que esté a la moda. Normalmente los colores oscuros, las rayas verticales y los trajes estrechos son más elegantes.
- Aprovecha la moda de las peluquerías. Cortes de pelo con volumen, postizos,… dan una cierta apariencia de mayor altura.
Ejercicios para crecer en altura
Los ejercicios consisten en estiramientos que separan los huesos y nos hacen crecer unos centímetros. Se recomienda realizar esta rutina al menos dos veces al día, independientemente de si se trata de una introducción a una sesión de entrenamiento o no. Después de eso podemos pasar a una serie de ejercicios específicos:
La cobra
Debes acostarte boca abajo con los pies juntos y las manos extendidas a ambos lados del cuerpo. Desde esta posición, debe levantar el cuerpo, arqueando la espalda para que la parte inferior del vientre esté siempre cerca del suelo, hasta la altura del ombligo. Inicialmente la fuerza debe hacerse con la zona lumbar, pero cuando ya no se pueda levantar la cabeza se puede ayudar con los brazos, doblando los codos para empujar hacia arriba.
En la posición final, la columna vertebral debe formar una línea curva que no debe doblarse bruscamente en ningún punto, evitando centrar la presión en la región lumbar. A medida que levante la cabeza debe inhalar, y cuando empiece a exhalar debe acompañar su respiración con un movimiento gradual hacia atrás hasta la posición inicial.
La vela
Este ejercicio es un poco más difícil que el anterior y puede ser un poco difícil de dominar. Empieza por acostarte boca arriba en el suelo con los brazos extendidos a los lados y las palmas de las manos contra el suelo. Luego levantas las piernas, acercando las rodillas al pecho, y luego levantas los pies, manteniendo ambas piernas estiradas, hasta que sólo la cabeza, los hombros y los brazos descansen en el suelo.
Para mantener el equilibrio, puedes doblar los codos y sostener las nalgas con las manos.
El puente
Acuéstese de espaldas, con las piernas y los codos doblados de manera que las manos descansen detrás de los hombros, con las palmas de las manos tocando el suelo y las puntas de los dedos apuntando hacia los pies, empuje hacia arriba y levante el cuerpo hasta que quede completamente arqueado, como si formara un puente.
Tocando los pies
De pie, con los pies juntos y las piernas completamente extendidas, doblar la cintura hacia adelante hasta que las puntas de los dedos toquen los pies. Al principio puede que no sea posible llegar a ellos, pero si se repite la operación todos los días, no sólo podrá tocarlos, sino que probablemente podrá poner todas las palmas de las manos en contacto con el suelo, o incluso, dependiendo de su flexibilidad, poner las manos detrás de los pies.
Colgarse de una barra
Colgarse de una barra ayuda mucho a estirar la columna vertebral y por lo tanto a crecer, no importa cómo te cuelgues. Podemos hacerlo con los brazos, como si estuviéramos haciendo dominadas (y correrlo o no, dependiendo de nuestras habilidades) o podemos seguir colgando de una barra a otra, como en los patios, o podemos colgarnos de los pies. En ambos casos, las vértebras se separarán, logrando el efecto deseado.
Saltar la cuerda
Saltar la cuerda, si se hace con las piernas juntas y tratando de saltar lo más alto posible sin separarlas, ayuda a alargar los huesos de las piernas, logrando aumentar la altura de los hombres en unos pocos centímetros.
Apúntate a natación
La natación es uno de los deportes más completos que existen y, al mismo tiempo, es un deporte de muy bajo impacto, ya que cuando se practica en un medio acuático no fuerza las articulaciones. La natación se puede hacer a todas las edades y, entre muchos otros beneficios, ayuda a estirar todas las extremidades, así como a desarrollar los músculos del torso.
Estos ejercicios pueden ser una rutina que se puede repetir unas 3 veces a la semana, pero no requiere muchas repeticiones para cada ejercicio. La clave es asumir la postura correcta y mantenerla. Recuerde que estos no son ejercicios de culturismo, sino más bien de estiramiento de los huesos para aumentar la altura de los hombres.
Contenidos